El guamúchil Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth, un ejemplo de uso múltiple

Autores/as

  • Rafael Monroy Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Laboratorio de Ecología del Centro de Investigaciones Biológicas
  • Hortensia Colín Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Laboratorio de Ecología del Centro de Investigaciones Biológicas

DOI:

https://doi.org/10.21829/myb.2004.1011278

Palabras clave:

Guamúchil, cerca viva, conurbación, uso múltiple

Resumen

Los componentes arbóreos de la selva baja caducifolia que reciben un uso múltiple resultan de especial interés por su potencial contribución en la solución de diversos problemas socioambientales.

Tal es el caso del guamúchil (Pithecellobium dulce ( Roxb.) Benth), árbol de uso múltiple que tiene entre sus funciones la de servir como cerco vivo en los campos de cultivo. El presente trabajo se realizó en el municipio de Xochitepec, Morelos, en la zona metropolitana de Cuernavaca (ZMC), particularmente en los terrenos de cultivo que han resistido el crecimiento de la marcha urbana. En estas condiciones de cambio se planteó la pregunta sobre ¿Cuál es el conocimiento que tienen los campesinos de Xochitepec acerca del guamúchil? Así se tuvo como objetivo la sistematización del conocimiento de los campesinos de Xochitepec relacionado con el uso múltiple del guamúchil, de manera que sirva de punto de partida para conservar este árbol y la cultura vinculada a él. Se realizaron entrevistas con los campesinos además de transectos para calcular la abundancia de las especies que se utilizan como cerco vivo. Se identificaron seis categorías de uso para el guamúchil, destacando el medicinal y el maderable. En tanto que el guamúchil resulto ser la especie con mayor valor de importancia en los cercos, seguida por el colorín. El uso múltiple del guamúchil que ha resultado de la relación sociedad naturaleza, sustenta el aprovechamiento de prácticamente todas las estructuras vegetales de esta especie.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Monroy,

Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Laboratorio de Ecología del Centro de Investigaciones Biológicas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Laboratorio de Ecología del Centro de Investigaciones Biológicas. Av. Universidad 1001. Col Chamilpa. Cuernavaca 62210 Morelos, México

Hortensia Colín,

Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Laboratorio de Ecología del Centro de Investigaciones Biológicas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Laboratorio de Ecología del Centro de Investigaciones Biológicas. Av. Universidad 1001. Col Chamilpa. Cuernavaca 62210 Morelos, México

Citas

Aguilar, S. 1999. Ecología del Estado de Morelos. Un enfoque geográfico. Praxis. México. p 469.

Alcorn, J. 1993. Los procesos como recursos: la ideología agrícola tradicional de los manejos de los recursos entre los boras y los huastecos y sus implicaciones para la investigación. In: Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales. Porrúa. México (2): 329-365.

Altieri, A. 1993. Agroecología, conocimiento tradicional y desarrollo rural sustentable. In: Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales. Porrúa. México (2): 671-679.

Archivo documental del CADER en Galeana, Zacatepec 1987.

Argueta, A.; L. Cano y E. Rodarte. 1994. Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana II. Instituto Nacional Indigenista (INI). México. p 943.

Ayala, A. 1999. Ramón (Brosimum alicastrum Sw.): Árbol de uso múltiple para los sistemas agro y silvopastoriles de trópico mexicano. Manuscrito reunión SBC. pp 25.

Ayala, I. 1998. Etnobotánica fuente de evidencias de la resistencia cultural en Tejalpa, municipio de Jiutepec, Morelos. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos. p 55.

Bajonero, N. 1982. Contribución al conocimiento de la flora medicinal en la Colonia Adolfo López Mateos municipio de Tepalcingo, Morelos. Tesis de licenciatura. Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos. p 25.

Banerjee, A. y M. Jain. 1988. Studies on Pithecellobium dulce seed oil. Fitoterapia. Italia 59(5): 405.

Barajas, J. y L. Pérez.. 1990. Manual de identificación de árboles de selva baja mediante cortezas. Cuadernos del Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Talleres Gráficos de Cultura, S. A. México. 6: 49.

Binder, U. 1997. Manual de leguminosas de Nicaragua. Programa para la agricultura sostenible en laderas de América Central, escuela de agricultura y ganadería de Estelí. PASOLAC, E.A.G.E. Estelí, Nicaragua (1 y 2):518.

Caballero, J. 1993. El caso del uso y manejo de la palma de guano (Sabal spp) entre los mayas de Yucatán, México. In: Leff, E. y Carabias, J. Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales. Porrúa. México. (1): 203-247.

Caballero, J. y L. Cortés. 2001. Percepción, uso y manejo de los recursos vegetales de México. In: Rendón Aguilar B., Rebollar

Domínguez S., Caballero Nieto J. y Martínez Alfaro M. A. Plantas, Cultura y Sociedad. UAM Iztapalapa SEMARNAT. pp 79-100.

Capistrán, A.; S. Bautista; C. Cano y S. Evangelista. 1999. Evaluación de las propiedades fungicidas de extractos y polvos botánicos para reducir el desarrollo in vitro del hongo Fusarium sp. VIII Congreso de Horticultura. Manzanillo, Colima. México. p 292.

Carabias, J. y L. Arizpe. 1993. El deterioro ambiental: cambios nacionales, cambios globales. In: Azuela, A., J. Carabias, E. Provencio y G. Quadri. Desarrollo sustentable. Hacia una política ambiental. Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades. México. pp 43-59.

Casas A.; J.L. Viveros y J. Caballero. 1994. Etnobotánica Mixteca Presencias. Instituto Nacional Indigenista. México. p 355.

Cervantes, S., M. 1996. Investigación en especies arbóreas de uso múltiple de la selva baja caducifolia (SBC) en el estado de Morelos. Resúmenes del II Congreso Mexicano de Etnobiología. Cuernavaca, Morelos. p. 8.

Colín, H. y R. Monroy. 1997. Prontuario de árboles de selva baja caducifolia. Ed. UAEM SEMARNAP-PNUD, ADE, A.C. Mexico. p 45.

Cox, G. 1980. Laboratory manual of general ecology. William C. Brown Company Publishers. EUA. pp 41-45.

De la Puente, J.; A. Villa y W. Astie. 1970. Inventario Forestal del Gobierno de Jalisco. Subsecretaría Forestal y de la Fauna, Secretaría de Agricultura y Ganadería. México. pp 13-16.

Díaz, J. 1977. Usos de las plantas medicinales de México. Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales, A.C., (IMEPLAM). Ed. Libros de México, S.A. México. p 297.

Encarnación, R. y S. Keer. 1991. Antimicrobial screening of medicinal plants from Baja California Sur, México. In: Rivier, L.; D. Soejarto y D. Waller. Journal of Ethnopharmacology. Irlanda. 31(2):181-192. DOI: https://doi.org/10.1016/0378-8741(91)90004-W

Escobar, R. 1999. Plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de padecimientos con sintomatología de “cáncer”. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Estado de Morelos. Cuernavaca, Mor. p 19.

Flores, A. 1988. Los árboles ornamentales de la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos. p 141.

Gispert, M. 1996. Desarrollo sustentable: práctica frecuente en el manejo tradicional de los recursos vegetales. In: Revista Universidad de Guadalajara. Desarrollo sustentable ¿realidad o retórica? 6:42-46.

Gispert, M.; N. Diego; J. Jiménez; A. Gómez; J. Quintanilla y L. García. 1979. Un nuevo enfoque en la metodología etnobotánica en México. In: Medicina Tradicional 2(7): 41-52.

Gómez, T.A. 1990. Posibilidades del uso múltiple en bosques templados. In: Leff, E.; J. Carabias e I. Batís. Recursos naturales, técnica y cultura. Estudios y experiencias para un desarrollo alternativo. Cuadernos del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades (CIIH), Universidad Nacional Autónoma de México. pp 185-194.

Gómez-Pompa, A. 1982. La etnobotánica en México. Biótica 7(2):151-160.

Guevara, M. 1991. Estudio etnobotánico: plantas medicinales que emplean algunas amas de casa en la ciudad de Cuernavaca. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos. p 35.

Guizar, E. y A. Sánchez. 1991. Guía para el reconocimiento de los principales árboles del Alto Balsas. Dirección de Difusión Cultural. Universidad Autónoma Chapingo. México: p 109.

Hernández X., E. 1990. El concepto de etnobotánica. In: Hernández X., E.; J. Cuevas y E. Estrada. Etnobotánica. Notas del curso. Colegio de Postgraduados. ENA. Chapingo, México. pp: 12-17.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 1996. Anuario estadístico del estado de Morelos. Gob. Edo. Morelos. México. p 69.

Kang, B.T. 1994. Cultivos en Callejón: logros y perspectivas en agroforestería. In: L. Krisnamurthy, L. y J. A. Leos-Rodríguez. Desarrollo, Educación, Investigación y Extensión. UACh. México. pp 61-82.

Krisnamurthy, L. y M. Avila. 1999 Agroforesteria Básica. Serie Textos para la formación ambiental. PNUMA. p 2013.

Leakey, R. 1999. Evolución de los Sistemas Agroforestales. Cuadernos, pueblos y plantas 5:1-2.

Maldonado, B. 1996. Árboles útiles de la Sierra de Huautla, Morelos. Resúmenes del II Congreso Mexicano de etnobiología. Cuernavaca, Morelos. p 25.

Matin, G. 1995. Ethnobotany. Chapman & Hall. Great Britain at The University Press. Cambridge.

Martin, G. y A. Hoare. 1998. El retorno de los resultados: comunidad y educación ambiental. Revista Pueblos y plantas. Francia. 3:1-2, 29-30.

Martínez A.; M.A.; V. Evangelista; M. Mendoza; G. Morales; G. Toledo y A. Wong. 1995. Catálogo de las Plantas útiles de la Sierra norte de Puebla, México. Cuadernos 27. Instituto de Biología. UNAM. México.

Martínez A., M.A. 1994 Estado actual de las investigaciones etnobotánicas de México. Bot. Soc. México 55: 65-74. DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.1450

Matuda, E. 1981. Las leguminosas del Estado de México. Dirección de Recursos Naturales, Gobierno del estado de México. México. pp 1-7.

Monroy, R. 1995. La pobreza, reto mayor de la sustentabilidad. II Coloquio de otoño. Los derechos ciudadanos para el desarrollo sustentable. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos. pp 64-68.

Monroy, R. y H. Colín. 1996. Acciones del Sistema Estatal para el Manejo Integrado de Recursos. III Coloquio de otoño. Sustentabilidad, acciones concretas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos. pp 61-66.

Monroy, R. y H. Colín. 2000. La pertinencia cultural de los saberes en la selva baja caducifolia (sbc). In: Monroy, R., H. Colín y J. Boyás. Los Sistemas agroforestales de Latinoamérica y la selva baja caducifolia en México. México. pp 219-231.

Palma, F. 1989. El huamuchil, Pithecellobium dulce Roxb. Benth y su utilización en la curtiduría de Juchitán, Oaxaca. Resúmenes de la Reunión etnobotánica ecológica regional. Estación de Biología Chamela. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. p 29.

Parra, M. 1990. Recursos naturales, ecosistemas y uso múltiple. Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. México. pp 42.

Pérez, A. 1989. Manual de laboratorio de ecología vegetal. Universidad Veracruzana. México. p 40.

Pérez, V. 1982. Etnobotánica de la región de Huautla municipio de Tlaquiltenango, Morelos. Tesis de licenciatura. Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. p 17.

Rodríguez, N. y B. Torres. 1990. Importancia de la conservación de la diversidad biológica y cultural para el manejo integrado de los recursos. In: Leff, E.; J. Carabias y A. Batis. Recursos naturales, técnica y cultura. Estudios y experiencias para un desarrollo alternativo. Cuadernos del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades (CIIH). Universidad Nacional Autónoma de México.

Soria, G. 1985. Flora de Morelos. Programa florístico-ecológico. Coordinación de investigación. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Ed. La Fuente Impresores, S. A. México. pp 23-40.

Stiling, D.R. 1996. Ecology; theories and applications. 2a. ed. Prentice Hall. Nueva Jersey. p:539.

Toledo, V. 2001 La modernidad alternativa: Suplemento Hojarasca de Mayo. La Jornada.

Toledo, V.; A. Argueta; P. Rojas; C. Mapes y J. Caballero. 1976. Uso múltiple del ecosistema, estrategias del ecodesarrollo. Ciencia y Desarrollo. México. 11:33-38.

Toledo, V. 1981. La etnobotánica hoy: reversión del conocimiento, lucha indígena y proyecto nacional. VIII Congreso Mexicano de Botánica. Morelia, Michoacán. p 69.

Toledo, V., J. Carabias y C. Toledo. 1987. Ecología y autosuficiencia alimentaría. Siglo Veintiuno Editores. México. pp:65-77.

Toledo, V. 1989a. Las comunidades rurales: Una aproximación ecológica. In: Naturaleza, producción, cultura. Ensayos de ecología política. Universidad Veracruzana. México. pp:67-77.

Toledo, V. 1989b. Ecología y producción forestal. In: Naturaleza, producción, cultura. Ensayos de ecología política. Universidad Veracruzana. México. pp:63-65.

Toledo, V. 1990. La perspectiva etnoecológica, cinco reflexiones acerca de las “ciencias campesinas” sobre la naturaleza con especial referencia a México. p 23.

Toledo, V. y A. Argueta. 1993. Naturaleza, producción y cultura en una región indígena de México: las lecciones de Pátzcuaro. In: Leff, E. y J. Carabias. Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales. México. 2:413-443.

Toledo, V.; A. Batís; R. Becerra; E. Martínez y C. Ramos. 1995. La selva útil: Etnobotánica cuantitativa de los grupos indígenas del trópico húmedo de México. Averciencia: 20 (4).

Valenzuela, J. 1977. Cambios biogeoquímicos de la fruta del guamúchil (Pithecellobium dulce) durante su desarrollo. Tesis profesional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. pp 39.

Venegas, F. 1991. Manual para el reconocimiento de los árboles y arbustos más comunes en la ciudad de Mexicali. Cuadernos Docentes 25. Talleres gráficos de la Universidad Autónoma de Baja California. pp 25.

Descargas

Publicado

2016-09-01

Cómo citar

Monroy, R., & Colín, H. (2016). El guamúchil Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth, un ejemplo de uso múltiple. Madera Y Bosques, 10(1), 35–53. https://doi.org/10.21829/myb.2004.1011278
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    7107
  • PDF
    939

Número

Sección

Artículos Científicos

Métrica

Artículos similares

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.