Diagnóstico de la industria maderera en Veracruz
DOI:
https://doi.org/10.21829/myb.1997.321372Palabras clave:
Industria forestal, capacidad industrial instalada, capacidad industrial aprovechada, giro industrial, precios de la maderaResumen
Se analiza la situación de la industria maderera de Veracruz, haciendo un análisis de la que está instalada en la región centrooriente del país, integrada por los estados de Puebla, México, Tlaxcala e Hidalgo. Para ubicar la situación de la industria de Veracruz en el contexto nacional, se compara ésta con la de los tres principales estados productores de madera, como son Durango, Chihuahua y Michoacán. La comparación con la región centro-oriente obedece a que por razones geográficas, constituye el mercado natural para los productos de Veracruz. Para el análisis de dicha región se tomó como base la información de las encuestas que aplicó la SEMARNAP durante el período septiembrediciembre de 1995 a la industria forestal del país. Se evaluaron también el número de industrias, municipios en que están asentados, sector al que pertenecen, capacidad industrial instalada y aprovechada y giro industrial. Se evaluó el potencial que tiene la industria, para aprovechar el incremento anual del volumen de los bosques y selvas. Para Veracruz, se hizo una comparación de los precios de los productos maderables y la relación que guardan con el promedio nacional, tomando en cuenta los puntos de venta, como son: en pie, en brecha y en planta. Los resultados muestran que la industria, formada principalmente por aserraderos, opera en un 39% de su capacidad y que Veracruz ha venido experimentando una baja en su producción. Un factor que ha influido en esto, es sin duda, la conversión de su territorio al uso agropecuario, principalmente a la ganadería.
Descargas
Citas
Cámara Nacional de la Industrial Forestal (CNIF). 1991. Memoria económica 1990-1991. México.
Chapela y Mendoza, G. 1996. Panorama del sector forestal en México. Gaceta Ecológica, Nueva época, No.38:27-39.
Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPES). 1986. Información básica. PRI, Comité Directivo Estatal Veracruz. Xalapa, Ver.
De la Cueva G., L. 1978. Análisis de la producción forestal en México. 19711976. Ciencia Forestal 3(12):22-39.
Fernández O., L.M., M. Tarrío G. y D. Villafuerte S. 1993. La expansión ganadera en Veracruz: sus impactos en la economía y en la producción de alimentos. In: N. Barrera e H. Rodríguez, Coord. Desarrollo y medio ambiente en Veracruz. CIESAS-Golfo, Instituto de Ecología, A.C., Friedrich Ebert Stiftung, Xalapa, Ver. p:15-33.
Flores B., S., J.A. Torres P., J.L. Romo L. y F. Burguete H. 1995. El mercado de la madera aserrada en el Estado de México. Parte I. Abastecimiento e industria. Revista Chapingo, serie Ciencias Forestales 1(1)27-30.
Forbes, C.L., S.A. Sinclair y W.G. Luppold. 1993. Wood material use in the U.S. furniture industry: 1990 to 1992. Forest Products Journal 43(7/8):59-65.
Gallant, M. 1958. El mercado de los productos forestales de México. In: Aprovechamiento de los recursos forestales. Informe presentado por la FAO al Banco de México, S.A. México, D.F. Tomo II.
Gobierno del Estado de Veracruz y Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. 1995. Plan sectorial forestal del Estado de Veracruz (1996-2034). Documento extenso. Xalapa, Ver., México.
Jordan, C. 1983. Productivity in tropical rainforest ecosystems and the implications for their use as future wood and energy sources. In: Golley, F. (Ed.), Tropical rain forest ecosystem. Elsevier, Amsterdam. pp:117-136.
Rivera M., S. 1996. Comunicación personal. Noviembre de 1996.
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR). 1996. Subsecretaría de Planeación. Anuario estadístico de la producción forestal 1994. México. 129p.
Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). 1996a. Subdelegación de Recursos
Naturales Veracruz. Informe del volumen y valor de la producción forestal maderable por grupo de especies según municipio. 1995. Xalapa, Ver.
Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). 1996b. Padrón de la industria forestal maderable en México, periodo septiembre-diciembre. México.
Subsecretaría Forestal y de la Fauna Silvestre (SFFS). 1994. Inventario Nacional Forestal Periódico, México 1994. Memoria Nacional. México. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidraúlicos. 81p.
Wardle, P.A. 1993. Estadísticas sobre comercio de productos forestales en América Latina. In: FAO. Memoria, Seminario de estadísticas forestales para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile, 19-30 abril 1993. pp:127-131.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen2802
-
PDF440
Número
Sección
Licencia
Madera y Bosques por Instituto de Ecología, A.C. se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.