Muros de cortante en estructuras de madera
DOI:
https://doi.org/10.21829/myb.1995.121397Palabras clave:
Muros de cortante, forro estructural, bastidor, aplanado de mortero, cargas lateralesResumen
Este trabajo se realizó con el fin de obtener información sobre el comportamiento estructural de muros bajo cargas laterales, construidos con bastidores de madera y algún forro que proporcione rigidez y resistencia en su plano. Se ensayaron seis forros diferentes considerados como los más apropiados para la construcción con madera en México. Se presentan gráficas de carga - deformación para tener idea del comportamiento de los muros de cortante ante las acciones horizontales (acción de sismo o viento). También se proponen valores de diseño para cada uno de los forros, incluyendo información del tipo de conectores utilizados.Descargas
Citas
American Society for Testing and Materials. 1976. Standard Methods of Static Load Tests for Shear Resistance of Framed Walls for Buildings. ASTM E564-76. ASTM, Philadelphia, Pa.
American Society for Testing and Materials. 1981. Standard Methods of Conducting Strength Tests of Panels for Building Construction. ASTM E7280. ASTM, Philadelphia, Pa.
American Plywood Association. 1987. APA Design, Construction Guide. Diaphragms. Tacoma, Wa.
Departamento del Distrito Federal. 1987. Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. Gaceta Oficial DDF, Quinta Epoca No. 9, México D.F. 1987. 100 pp.
Dirección General de Normas. 1985. NOM-C-239-1985. Calificación visual para madera de pino de usos estructurales. SECOFI. México D.F. 13 pp
Sherwood, G. E. y R. C. Stroh. 1989. Wood Frame House Construction. USDA, Forest Service. Agricultura Handbook 73.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen878
-
PDF508
Número
Sección
Licencia
Madera y Bosques por Instituto de Ecología, A.C. se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.