Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques del Instituto de Ecología, A.C.

Autores/as

  • Michael R. Keyes Hennin Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques
  • Raymundo Dávalos Sotelo Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques

DOI:

https://doi.org/10.21829/myb.1995.111402

Resumen

---

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Michael R. Keyes Hennin,

Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques

Investigador. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques. Instituto de Ecología, A.C. Apdo. Postal 63. Xalapa, Ver., 91000. México

Raymundo Dávalos Sotelo,

Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques

Investigador. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques. Instituto de Ecología, A.C. Apdo. Postal 63. Xalapa, Ver., 91000. México

Citas

Argüelles, L.A. 1991. Experiencias en desarrollo rural: el caso del Plan Piloto Forestal de Quintana Roo, México. In: P.V. Johnson, Ed Development Strategies and Natural Resource Management. Proceedings of the Humid Lowlands Conference.

Bárcenas P., G. M., R. Romero Rejón y R. Echenique-Manrique.1980. Especies maderables de la Selva Lacandona. La madera y su Uso en la Construcción No. 6 INIREBLACITEMA, Xalapa, Ver.

Bárcenas P., G. M. 1994 Caracterización tecnológica de veinte especies maderables de la Selva Lacandona. Madera y Bosques 1 ( 1 ) Instituto de Ecología, A. C., Xalapa, Ver. (en prensa ) DOI: https://doi.org/10.21829/myb.1995.111400

Burch Jr., W. R. y J.K. Parker, Eds. 1992. Social science applications in asian agroforestry. Winrock International and Oxford & IBT Publishing, EUA.

Dávalos S., R., F.F. Wangaard y R. Echenique-Manrique. 1977. Clasificación de la madera de pinos mexicanos. La madera y su Uso en la Construcción No. 2. INIREBLACITEMA, Xalapa, Ver.

Dávalos S., R.1994. Ayudas de diseño. In: M. Elorza, ed. Manual de construcción de Estructuras Ligeras de Madera ( COFAN ). México, D.F. (en prensa).

Dávalos S., R., V. R. Ordóñez C., R. Echenique-Manrique y F. Robles F V. 1984 Stress grading of mexican pine lumber. Memorias de la Reunión del Grupo de Ingeniería de la Madera de IUFRO, Xalapa, Ver.

Departamento del Distrito Federal. 1987 a. Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. 10ma. ed Serie

Leyes y Códigos de México. Porrúa, México, D. F.

Departamento del Distrito Federal. 1987 b. Normas Técnicas Complementarias para el Diseño y Construcción de Estructuras de Madera. Gaceta Oficial del Departamento Federal Quinta Epoca No. 48. México, D. F. 1 de Diciembre de 1987.

Dirección General de Normas. 1983. NMXC-178-1983: Preservadores solubles en agua y aceite. México, D. F.

Dirección General de Normas. 1983. NMXC-222-1983: Prevención al ataque por termitas. México, D. F.

Dirección General de Normas. NMX-C-2241983: Dimensiones de la madera aserrada para su uso en le construcción. México, D. F.

Dirección General de Normas. 1985. NMX-C239-1985: Calificación y clasificación visual para la madera de pino en usos estructurales. México, D. F.

Dirección General de Normas. 1994. NMXC-1994: Especificaciones de comportamiento para tableros a base de madera para su uso en viviendas. (en trámite de aprobación). México, D. F.

Dourojeanni, M.J. 1985. Los retos de la educación forestal al filo del siglo XXI. IX Congreso Forestal Mundial, México, D. F. (mimegrafiado)

Echenique-Manrique, R., R. Dávalos S. y F. Robles F -V. 1987. Informe final al CIID. Calificación y clasificación visual para la madera de pino en usos estructurales (“Timber grading - México”). Fase III. INREB-LACITEMA, Xalapa,Ver.

Erdoiza S., J. y M.I. Castillo M. 1989. Susceptibilidad de impregnación con preservadores de cincuenta especies maderables mexicanas. La madera y su Uso No. 22, Instituto de Ecología, A. C., Xalapa, Ver.

Evans., P. A. y M. A. Arizmendi. 1991. International directory of forestry & forest products libraries. Forestry Library, University of California, Berkeley, C. A.

Gutiérrez, E. 1994. Mayor importación de bienes de consumo, primera señal del TLC en el comercio exterior. El Financiero, viernes 22 de abril de 1994.

Laboratorio de Ciencia y Tecnología de la Madera (INIREB). Catálogo de productos TYPAM: INIREBLACITEMA, Xalapa, Ver.

Martínez-Pinillos C., E. 1984. Secadora solar para madera. Nota Técnica No. 10, INIREB-LACITEMA, Xalapa, Ver.

Martínez-Pinillos C., E. 1990. Laminadodoblado de la madera. La madera y su Uso No. 24, Instituto de Ecología, A. C., Xalapa, Ver.

Ordóñez C., V. R. y R. Dávalos S. 1985. Manual de clasificación visual para madera estructural de pino. Nota Técnica No. 12, INIREB-LACITEMA, Xalapa, Ver.

Ordóñez C., V.R., G.M. Bárcenas P. y A. Quiroz S. 1989. Características físico-mecánicas de la madera de diez especies de San Pablo Macuiltianguis, Oaxaca. La madera y su Uso No. 21, Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Ver.

Ortega E., F., L. Guerrero O., T.F. Carmona V. y C. Córdova N. 1988. Anatomía de la madera de veintiocho especies de Cosautlán de Carvajal, Veracruz. Serie “Angiospermas arbóreas de México, No. 1”. La madera y su Uso No. 19, INIREB-LACITEMA, Xalapa, Ver.

Pérez M., V., G. Heras S. y R. EcheniqueManrique. 1977. Riesgo a la pudrición de la madera en diferentes climas de México. La Madera y su Uso en la Construcción No.1, INIREBLACITEMA, Xalapa, Ver.

Pérez M., V., G.M. Bárcenas P. y R. Echenique-Manrique. 1981. Prevención y control de daño por termitas en estructuras con madera. La madera y su Uso en la Construcción No. 7, INIREBLACITEMA, Xalapa, Ver.

Ricalde C., M.O. 1988. Manual para diseño de estructuras de madera. Cap. 1.1: La madera en México. Instituto de Ecología, A.C. Xalapa, Ver.

Robles F-V., F., R. Dávalos S. y M.O. Ricalde C. 1988. Comentarios a las normas técnicas complementarias para diseño y construcción de estructuras de madera versión 1987. La Madera y su Uso No. 15, INIREB-LACITEMA, Xalapa, Ver.

Ruelas M., L.C. 1993. Boletín LACITEMA No. 48. Instituto de Ecología, A.C. Xalapa, Ver.

Descargas

Publicado

1995-04-30

Cómo citar

Keyes Hennin, M. R., & Dávalos Sotelo, R. (1995). Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques del Instituto de Ecología, A.C. Madera Y Bosques, 1(1), 49–59. https://doi.org/10.21829/myb.1995.111402
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    560
  • PDF
    377

Número

Sección

Notas Científicas

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>