Características de cepillado y lijado de 33 especies de madera

Autores/as

  • Enrique Martínez-Pinillos Cueto Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques
  • José Luis Martínez Castillo Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques

DOI:

https://doi.org/10.21829/myb.1996.221383

Palabras clave:

Maquinado de madera, cepillado, lijado, ángulo de corte, graduaciones de lijas

Resumen

Existe un número de especies de madera sobre las que aún no se conoce su respuesta a diferentes operaciones de maquinado; esto propicia que su uso sea limitado aún teniendo un gran potencial comercial. Por este motivo es útil la realización de estudios para conocer la respuesta que cada especie tiene frente a diferentes procesos de maquinado. Se probaron 33 especies de madera de diferentes regiones del país. Este documento complementa un primer trabajo en el cuál, se presentan los resultados de los procesos de barrenado, escopleado y moldurado para las mismas especies. La metodología usada es la establecida por la norma ASTM D-1666-64 (American Society for Testing and Materials), y los procesos probados fueron cepillado y lijado. En la prueba de cepillado se usaron tres diferentes ángulos de corte en las cuchillas, 20o, 25o y 30o.  Para la prueba de lijado se usaron lijas con tres diferentes granulaciones 60, 80 y 100. Los resultados se muestran en grupos de especies de acuerdo con la calidad de la superficie maquinada; esta información puede ser útil para personas que fabrican productos usando madera pues indica la calidad que cada una de las especies probadas tendrá al ser sometida a cualquiera de los procesos estudiados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique Martínez-Pinillos Cueto,

Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques

Técnico Académico. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques. Instituto de Ecología, A.C. Apdo. Postal 63. 91000 Xalapa, Ver. México

José Luis Martínez Castillo,

Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques

Técnico Académico. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques. Instituto de Ecología, A.C. Apdo. Postal 63. 91000 Xalapa, Ver. México

Citas

American Society for Testing and Materials. 1993. Standard methods of conducting machining tests of wood and wood based materials. D-1666-64. p: 348-373.

Cantin, M. 1965. The machining properties of 16 Eastern Canadian woods. Canadian Department of Forestry. Publ. 1111. 27 p.

Davis, E. 1962. Machining and related characteristics of United States hardwoods. U.S. Department of Agriculture. Forest Service. 49 p.

Echenique M., R. y R.A. Plumptre. 1990. A Guide to the use of Mexican and Belizean timbers. Tropical Forestry Papers 20, Oxford Forestry Institute, Department of Plant Sciences, University of Oxford, Oxford, Inglaterra.

Longwood, F. 1961. Puerto Rican woods. Their machining, seasoning and related characteristics. Agriculture handbook No. 205. U.S. Department of Agriculture. Forest Service. 34 p.

Descargas

Publicado

2016-09-06

Cómo citar

Martínez-Pinillos Cueto, E., & Martínez Castillo, J. L. (2016). Características de cepillado y lijado de 33 especies de madera. Madera Y Bosques, 2(2), 11–27. https://doi.org/10.21829/myb.1996.221383
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    746
  • PDF
    599

Número

Sección

Artículos Científicos

Métrica