Caracterización de la madera joven de Tectona grandis L. f. plantada en Brasil Jeimy Blanco-Flórez, Paulo Fernando-Trugilho, José Tarcisio-Lima, Paulo Ricardo Gherardi-Hein, José Reinaldo Moreira da Silva 11-20
El avance de la deforestación en México 1976-2007 Fernando Rosete-Vergés, José Luis Pérez-Damián, Mariano Villalobos-Delgado, Elda N. Navarro-Salas, Eduardo Salinas-Chávez, Ricardo Remond-Noa 21-35
Predicción de precios de productos de Pinus spp.con modelos ARIMA Diego R. Broz, Valentina N. Viego 37-46
Desarrollo de Pinus pseudostrobus bajo distintos ambientes de crecimiento en jardín común Víctor Hugo Cambrón-Sandoval, Humberto Suzán-Azpiri, Cuauhtémoc Sáenz-Romero C., Naúm Sánchez-Vargas 47-57
Estimación del diámetro, altura y volumen a partir del diámetro del tocón para Quercus laurina, en Ixtlán, Oaxaca, México Joel Martínez-López, Alejandra Acosta-Ramos 59-70
Comparación de la mirmecofauna en un gradiente de reforestación en bosques templados del centro occidente de México Rafael Guzmán-Mendoza, José Alejandro Zavala-Hurtado, Gabriela Castaño-Meneses, Jorge Leonel León-Cortés 71-83
Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México Armando Aparicio-Rentería, Sergio Francisco Juárez-Cerrillo, Lázaro Rafael Sánchez-Velásquez 85-96
Evaluación de hongos ectomicorrícicos del grupo de los basidiomicetos en la zona del Cofre de Perote, Veracruz Octavio Córdova-Chávez, Rosario Medel, Gerardo Mata, Ranulfo Castillo, Jerónimo Vázquez-Ramírez 97-106
Introducción a la fotografía hemisférica en ciencias forestales Gastón Mauro-Díaz, José Daniel Lencinas, Héctor del Valle 109-117